1. Ya no te da “pena” babear en clase.
2. Pierdes la noción del tiempo: preguntas la fecha, luego el día de la semana, luego el mes y te da pena preguntar el año.
3. Puedes ver fijamente a alguien a los ojos y aprobar con la cabeza sin escuchar ni UNA sola palabra.
4. Tu hermano(a) cree que es hijo(a) único(a).
5. Tu novio(o) odia a tu profesor de proyectos.
6. No sabías que ya fueron las elecciones presidenciales.
7. No concibes las vacaciones como otra cosa sino tiempo para dormir.
8. Te has emborrachado junto con tus profesores.
9. Los auxiliares son tus mejores amigos.
10. Has cambiado tu vocabulario drásticamente (Ej: “tarea” por “entrega”, “bola “por “esfera”, “gente” por “usuarios”, “hola” por “¿y ahora qué?”, "cliente" por "target"...)
11. No entiendes a la gente que puede gastar menos de 1.000€ en una papelería.
12. Odias que tus padres o en su defecto compañeros de casa o resi te digan “¡Duérmete ya!” o “Si de todas formas no vas a acabar…pues acuéstate ya ” o hasta la simple pregunta “¿Te falta mucho?” puede llegar a irritarte.
13. Puedes modelar un proyecto en Autocad, animarlo en 3D Studio, modificarlo en photoshop, diagramarlo en Freehand y ponerlo en una página Web, pero no sabes usar Excel.
14. A tus seres queridos les da miedo usar las palabras “bonito” o “feo” en frente de ti, porque para ti esas palabras dejaron de existir cuando empezaste la carrera para ser sustituidas por razones, opiniones contrarias etc.
15. El café y la coca-cola son herramientas, nunca caprichos.
16. Te enervas con las frases: “Es que tu no te organizas” o “Ese afán de trabajar en la Noche”.
17. Tienes 22 años y tienes: Tendinitis (en ambas muñecas), escoliosis, anteojos, migraña, úlcera, etc.
18. Has pasado más de dos horas viendo fijamente una maqueta que tal vez luego no valga para nada.
19. Darías tu vida por una librería 24 horas.
20. Te cuestionas tu carrera 3 veces por semana.
21. Te cuestionas tu futuro 3 veces al día.
22. Tomas desayuno con tu familia y te vas a acostar.
23. Despiertas cuando tu familia come.
24. Entre los 6.000 palitos de maqueta de la librería, jamás esta el de la medida q necesitas.
25. La calavera de la Piroxilina, (signo del veneno) no te asusta en lo mas mínimo. Total con todo lo que has inhalado y para que hablar del uso en ambientes ventilados.
26. La Libreria Nacional, Homecenter y similares son tu segundo hogar (Deberían darnos acciones honoríficas).
27. Te demoraste todo un año en descubrir el significado de la palabra “ABSTRACTO”.
28. Te altera cuando un extraño utiliza erróneamente conceptos tales como moderno, lámpara, etc.
29. En más de una ocasión has ido a parar a alguna Urgencia, por corte profundo.
30. Estás harto de la gente que te dice “yo iba a ser publicitario pero no me gusta dibujar” acaso yo "dibujo"?.
31. Tus amigos que estudian otra cosa no tienen el mismo concepto de TAREA que tu, siempre dicen “Ay pues la haces antes de clase” o “pídesela a alguien” o peor aún “Pues no la hagas” y tu piensas "ojala fuera posible en mi carrera".
32. Has dormido más de 20 horas seguidas en un fin de semana.
33. Puedes discutir con autoridad el contenido de cafeína en distintas bebidas y su respectiva eficacia.
34. No importa cuanto te esfuerces por hacer tu mejor diseño, alguien siempre dirá “porque no le pones esto” o "le cambias aquí” o “vas por buen camino pero todavía le falta”.
35. No eres visto en público sin ojeras.
36. Cuando recibes una invitación, va seguida de la pregunta ¿…o tienes mucha tarea?
37. Eres un reciclador efectivo a la hora de hacer maquetas.
38. Has bailado con coreografía a las 4 de la mañana sin UNA gota de alcohol en tu organismo.
39. Tomas apuntes y recados con tiralíneas, estilógrafos y plumones de colores.
40. Constantemente creas excusas para explicar a tus profesores de materias que no son de diseño, el por qué no hiciste la tarea.
41. Tienes más fotografías de paisajes y elementos para usar en un diseño, que de gente.
42. Alguien alguna vez te dijo “flojo” “Tu carrera es un relajo” y quisiste asesinarlo.
43. Tus pesadillas consisten en no terminar algo o no llegar a tiempo a algún lugar.
44. Cuando te prestan una “bic”, haces cara de fuchi.
45. No te importan los coches deportivos. Tu coche favorito es aquel que puede transportar las maquetas más grandes y tu compu.
46. Diseñas cosas espectaculares sin tener idea alguna de su costo.
47. Posees la marca de publicitario: un callo en la parte baja de la palma de la mano por el uso constante del mouse.
48. Todos te solicitan para “un dibujito del colegio”, hermanos, amigos, primitos y todo tipo de persona que nunca te llaman, excepto para “el dibujito”, que finalmente resulto ser un mapamundi con todos los estados de cada país marcados más una maqueta.
49. Toda la gente te dice cuanto te quiere y admira tu trabajo cuando hay que hacer un diseño pero…..”no hay dinero”.
50. Has conseguido la habilidad de dormir en cualquier tipo de soporte ya sean teclados, mochilas, tus compañeros, el suelo, acrílicos, comida, etc.
51. Miles de veces has estado en un amanecer, sin embargo nunca viste uno.
52. Cada vez que terminas una materia de algún programa de diseño crees que estas súper bien actualizado, pero siempre te das cuenta que hay como 1000 programas nuevos para diseñar que todavía ni conoces.
53. Siempre tienes la idea de que tu trabajo finalmente será reconocido.
54. Cuando por fin tienes tiempo para salir, tus pensamientos son “que mal planeados están los baños del restaurante”, “¿quién habrá diseñado el menú?’ o ¿quién diseñó este folleto? (el logo, el nombre, la silla, la taza o la cuchara)”
55. Sabes que sobretodo junto es un abrigo
56. En verano no estas de vacaciones, estas explotado.
57. Aprovechas una entrevista de primero, para el reportaje de segundo, el relato literario de tercero, y la cronica de cuarto (hay que cuidar las fuentes).
58. No pintamos ni coloreamos, eso lo hacen los de arquitectura pero si se desestresan diciendonoslo ¡vamos a dejarlos!
59. Estamos cuatro años de carrera para ser objetivos y mas tarde descubres que la objetividad no existe. 60. Ves el telediario, series o cualquiera programa de la tele criticando los planos elegidos.
61. Lo mejor de trabajar en grupo es la cena semanal tras las reuniones.
62. Cuando después de un tiempo necesitas recibir y leer un mail para concienciarte de lo rara que es tu VIDA.
PD: este post es el tipico email que va de un estudiante de publicidad a otro aunque algunas han sido modificadas por mi para ser mas adecuadas a mi caso e incluso algunas han sido añadidas por mi jejeje.